Bienvenidos al Club Chichinales

Este es un espacio para los socios, hinchas y para todo el interesado en conocer las novedades de nuestro Club.

Fundado el 18 de julio de 1943, el Club sigue su historia...

lunes, 22 de febrero de 2010

Reseña Histórica y Actualidad



Reseña:

EL club fue fundado en el año 1943 cuando había apenas un puñado de gente en el pueblo.
A lo largo de su historia hubo varias etapas sin actividades y acefalía. Su principal actividad varió a lo largo de los años y se centró en la cancha con partidos de fútbol y en la construcción del salón que hoy tiene la institución frente a la plaza, con fiestas y eventos públicos.

El club fue centro de actividades y fiestas patrias que organizó durante sus primeros años de vida. Bailes en la pista al aire libre donde actualmente está el salón) y en los ‘80 la realización de eventos hípicos.
Muchos hoy recuerdan haber concurrido a algún evento en el salón del club, que en muchos casos marcó un punto importante de sus vidas.

El escudo fue tomado de una pintura externa al salón. Se dice que fue pintado en base a una bandera que existía guardada.
La primer camiseta fue comprada por Raimundo Puiatti en un viaje a Buenos Aires en el año 1943. Era blanca con una linea azul y pantalones negros. La camiseta empleada en el mundialito 2009 (ver dibujo) fue tomada en base a una que donara al Club el ex jugador Jorge Naipán.

Presidentes del Club

1943-1953: Raimundo Puiatti
1953-1967: Período sin actividades
1967-1970: Gervino Vega
1970-1971: José Ramón Potes
1971-1973: Período sin actividades
1974-1976: Delfín Zaragozi
1976-1983: Mario Abreu
1983-1994: José Segón
1994-1995: Francisco González
1995-2008: Período sin actividades
2008-2008: José Segón

Historia reciente:

En mayo de 2008 un grupo de vecinos se unen con la intensión de crear un club para realizar actividades que representen a la localidad, sobre todo en la liga Confluencia. Por idea de algún vecino se busca la forma de reabrir el viejo club y fue así como se contactó al Sr. José Segón quien ya había sido presidente del club para que encabece una Comisión Normalizadora que permita reabrir la inscripción de socios y llamar a asamblea y reapertura del club.
En septiembre de 2008 se designa la actual Comisión Directiva y se comienza con la etapa de recupero de los bienes del Club y la reinserción en la comunidad.
Se formaliza el funcionamiento de la subcomisión de bochas. Se incorpora la subcomisión de automovilismo y la subcomisión de fútbol.

Resumen de lo Actuado por la actual Comisión Directiva:

Se realizaron bingos, lechón móvil y otras actividades para recaudar fondos.
Se participó en los paralelos del Mundialito de Fútbol 2009.
Se refaccionó la confitería de la cancha de bochas con partición en torneos zonales.
Se entabla negociaciones infructuosas sobre el campo de 79 hectáreas propiedad del club junto a la ciudad que derivan en inicio de acciones judiciales para recuperarlas.
Se destraba embargo de AFIP con un costo de $7000.
Se destraba embargo de la Municipalidad por deudas acumuladas en los últimos años.
Se compran 60 mesas, 350 sillas y otros elementos para el salón.
Se adquiere un equipo de audio para uso en el salón.
Se contrata un estudio de arquitectura para realizar la reforma del salón y dependencias.
Se construye cerco perimetral y emparejamiento del nuevo estadio.
Se adquiere un tractor FIAT 400 para utilizarlo en la pista, la cancha y otras actividades que lo requieran. La compra fue realizada 50% con aporte de la nueva subcomisiòn de automovilismo, y 50% con fondos de la institución.
Se participó por primera vez en un evento como club en el paralelo del Mundialito 2009.
Se llevó a Chichinales por primera vez a participar de un mundialito, en la edición 2010 logrando muy buenos resultados pero sin la suerte a su favor en los ultimos minutos.

Actualmente el Club cuenta con un terreno céntrico (salón, confitería y bochas), 42 lotes y 79 hectáreas, todos con sus escrituras en regla. También recibió el predio de la cancha por tiempo indefinido, donde actualmente está realizando importantes inversiones con aportes propios, subsidios del gobierno de la provincia y apoyo del municipio local.

Lo que viene:

Se está trabajando para ingresar en la liga Confluencia, para lo cual se ha designado a Jorge Naipán para encabezar el cuerpo técnico de la primera y tercera, a Miguel Carrizo para encabezar la 5º, 6º y 7º; y a Eliana Manriquez y Claudio Naipan para la 8º, 9º y 10º.
Se espera contar con la cancha finalizada para el inicio pero de no llegar se están barajando otras alternativas.
Se continuará participando del safari en pista en la pista junto al balneario.
Se comenzará en breve con los trabajos de refacción del salón y baños.
Se espera la definición judicial por las 79 hectáreas para dar inicio al nuevo complejo deportivo y nuevos loteos para ampliar la urbanización hacia el oeste de la ciudad.
Incorporación de nuevas actividades que requiera la comunidad.


Apuntando a la Confluencia


El club ya es miembro de la Liga Confluencia.
Fueron designados consejeros ante la liga los socios Germán Gelvez, y suplente el socio Victor González.
El sábado 20 ya se cuenta con las camisetas para encarar el torneo. La comisión agradece la contribución del Sr. Francisco González en esta gestión.
Por otra parte, se está trabajando para finalizar la cancha, para lo cual ya se compró cable y luminarias.
La cancha ya está en condiciones y el sábado pasado 20 de febrero, se realizó el primer partido en nuestro estadio realizando un amistoso con el Club Atlético Regina. La tercera empató 4 a 4 en tanto que la primera empató 1 a 1.
Los trabajos en el vestuario van a paso firme y se espera que estén listos para el 15 de marzo.
Se debe terminar el cerramiento perimetral y la conexión de los servicios.